Jonás es un profeta menor del Antiguo Testamento cuyo relato se encuentra en el libro que lleva su nombre. Su historia es única porque muestra el amor y la misericordia de Dios no solo hacia Israel, sino también hacia otras naciones.
Contexto Histórico
Jonás fue un profeta en el siglo VIII a.C., en el reino del norte de Israel, durante el reinado de Jeroboam II. Dios lo envió a predicar a Nínive, la capital del Imperio Asirio, una nación enemiga de Israel. Su misión era llamar al arrepentimiento a los ninivitas para evitar su destrucción.
Resumen del Libro de Jonás
El Llamado de Dios y la Huida de Jonás (Jonás 1)
Dios ordena a Jonás que vaya a Nínive a proclamar su mensaje, pero Jonás huye en dirección opuesta, embarcándose en un viaje a Tarsis. Durante el trayecto, Dios envía una tormenta y Jonás es arrojado al mar, donde es tragado por un gran pez.
La Oración de Jonás y su Restauración (Jonás 2)
En el vientre del pez, Jonás ora a Dios en arrepentimiento y alabanza. Dios, en Su misericordia, hace que el pez lo vomite en tierra firme.
La Obediencia de Jonás y el Arrepentimiento de Nínive (Jonás 3)
Jonás finalmente obedece y predica en Nínive. Los habitantes, desde el rey hasta el pueblo, se arrepienten y Dios perdona la ciudad.
La Actitud de Jonás y la Misericordia de Dios (Jonás 4)
Jonás se enoja porque Dios perdona a Nínive. Dios le enseña una lección sobre Su compasión mediante una planta que le da sombra y luego se seca.